TU SALUD GLOBAL IPS
El 30 de noviembre
Marca el inicio de una nueva era en tu bienestar. La emoción está en el aire mientras nos preparamos para revelar TU SALUD GLOBAL IPS, un proyecto revolucionario que promete transformar la forma en que te cuidas.
Tu bienestar, tu camino:
Personalización en cada paso. Descubre cómo esta plataforma única se ajusta a tus necesidades individuales, ofreciendo una experiencia personalizada que se adapta a tu estilo de vida. Porque el bienestar no sigue un enfoque único; es tu sendero personal hacia la plenitud. ¡No te pierdas esta oportunidad de mejorar tu vida!

¿Como prevenir una ITS?
Las ITS son enfermedades infecciosas que pueden se transmitir de una persona a otra durante una relación sexual vaginal, anal u oral: sífilis, VPH (Virus de Papiloma Humano), herpes, clamidiasis, gonorrea, EPI (Enfermedad Pélvico Inflamatoria).
La mayoría se pueden prevenir usando preservativo desde el comienzo de la relación sexual.
Uso correcto del preservativo
- Es una funda de látex finita, elástica y lubricada que se coloca en el pene cuando está erecto, y se desenrolla hasta su base. Tienes que apretar la punta del preservativo antes de desenrollarlo para que no quede aire, porque si queda aire puede romperse.
Tenés que usarlo en toda la relación sexual, desde la erección, porque antes de la eyaculación salen gotitas de líquido preseminal que tienen espermatozoides. Retiralo del pene antes de perder la erección para que no salga el semen de su interior.
Usá siempre un nuevo preservativo para cada práctica: vaginal, anal y oral.
95-95-95
Introducción:
Los servicios de pruebas de detección del VIH representan una oportunidad excepcional para mejorar la salud pública. Estos servicios no solo permiten un diagnóstico temprano de la infección por el VIH, sino que también abren las puertas a un tratamiento rápido que salva vidas. Además, ofrecen a las personas en mayor riesgo la posibilidad de acceder de inmediato a servicios de prevención efectivos.
Metas de Tratamiento "95-95-95":
Eso significa que el 95 % de las personas que viven con el VIH conoce su estado serológico, que el 95 % de las personas que saben que viven con el VIH está recibiendo un tratamiento antirretroviral que salva vidas y que el 95 % de las personas que están bajo tratamiento está consiguiendo la supresión del virus.
Importancia del Diagnóstico Temprano:
El diagnóstico temprano del VIH es crucial para iniciar rápidamente un tratamiento efectivo. Esto no solo beneficia a las personas diagnosticadas, sino que también contribuye a la prevención de la propagación del virus. Lamentablemente, un cuarto de las personas con infección por el VIH en América Latina y el Caribe desconoce su situación, subrayando la necesidad urgente de servicios de pruebas accesibles.


Día de la respuesta mundial al VIH
Día Mundial del Sida: Un Recordatorio Global
Cada 1 de diciembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Sida. Una jornada de sensibilización que destaca la importancia de la prevención, el tratamiento y la solidaridad con quienes viven con el VIH. Es un momento para reflexionar sobre los avances y desafíos en la respuesta global al sida.
Comunidades al Frente: Líderes en la Lucha
Para erradicar el sida, las comunidades deben liderar la respuesta. Organizaciones formadas por personas con VIH, en riesgo o afectadas, desempeñan un papel crucial. Están en la primera línea, conectando a las personas con servicios de salud, generando confianza e innovando estrategias para avanzar.
En resumen:
Desde la detección temprana hasta el liderazgo comunitario, estas facetas destacadas forman un mosaico esencial en la respuesta al VIH, donde cada elemento contribuye a construir un futuro libre del sida.
¿Qué debo saber sobre el proceso de transición de género?
La transición de género es diferente para cada persona. No hay ningún paso específico requerido para que una persona haga la transición; todo depende de lo que se sienta bien para ti. Es como si fuera un buffet, donde puedes probar de todo, solo algunas cosas o nada. Además, es posible que no quieras o no tengas acceso a algunos tipos de transición.
¿Qué significa “transición”?:
Hacer la transición, que algunas personas conocen como cambiar de género, consiste en hacer cambios para poder vivir de acuerdo con tu identidad de género. Estos cambios pueden incluir, por ejemplo, cambiar tu nombre o recibir atención médica de afirmación de género. A menudo las personas hacen la transición para ayudar con su disforia de género y/o aumentar su euforia de género.
¿Cuánto tiempo toma hacer la transición?:
El proceso de transición para cambiar de género no es necesariamente una línea recta ni requiere que todas las personas sigan siempre los mismos pasos en el mismo orden. Puede ser un proceso largo y continuo, o suceder en poco tiempo. Puedes probar diferentes cosas mientras descubres qué es lo mejor para ti.

¿Como registrarme al SAT?
PASO 1:
Para acceder al Sistema de Afiliación Transaccional – SAT, www.miseguridadsocial.gov.co, es necesario que se realice un primer registro como persona natural, ingresando los datos básicos como el tipo y número de documento, nombre completo, fecha de nacimiento, correo electrónico personal, entre otros, con la finalidad de crear el usuario y la contraseña respectiva, en el sistema.
PASO 2:
Una vez el Representante Legal de la IPS (Gerente) o del Ente Territorial (Alcalde), haya cumplido con el anterior requisito y tenga las credenciales de autenticación (Usuario y Contraseña), para ingresar al sistema, debe registrarse como persona jurídica y así crear el Rol Empleador Persona Jurídica.
Para cumplir con el anterior paso, es necesario que el Representante Legal, tenga a la mano el Registro Único Tributario – RUT, si es que la información registrada no coincide con la reportada en las fuentes de referencia, para ello, debe adjuntar este documento que lo acredita como Representante Legal, el cual dará soporte a la existencia de la persona jurídica.
PASO 3:
El siguiente paso que el Representante Legal, debe realizar es registrar los datos del usuario autorizado por él mismo, quién ejercerá las funciones de Delegado y será el que cumpla las mismas acciones del Representante Legal, dentro de Mi Seguridad Social.
PASO 4:
Una vez el Delegado haya registrado sus datos básicos como, tipo y número de documento, nombre completo, correo electrónico institucional, entre otros, de esta manera, creará el usuario y su contraseña respectiva en el sistema.
PASO 5:
El Representante Legal y/o el Delegado de la IPS o ET, son los únicos que habilitan en el sistema, a la persona autorizada para realizar las Afiliaciones de Oficio, en el SAT, con el cumplimiento de los siguientes pasos:
- Iniciar sesión en www.miseguridadsocial.gov.co, con las credenciales que fueron creadas.
- Seleccionar el Rol Empleador Persona Jurídica.
- Seleccionar la opción «Administrar Autorizados».
- Seleccionar la opción «Nuevo».
- Registrar los datos básicos del «Autorizado»